top of page

Los 3 errores más comunes al empacar (y cómo evitarlos)

  • andreafajardo69
  • 29 ago
  • 1 Min. de lectura

📦 En Directo sabemos que un buen empaque puede marcar la diferencia: protege tus productos, evita devoluciones y asegura que tu cliente cierre su experiencia de compra con una sonrisa.


Aquí te contamos los tres errores más frecuentes que vemos en el día a día y cómo solucionarlos fácil.


ree

1. Elegir mal el material de empaque

Muchas marcas escogen materiales solo por costo y no por seguridad. Error común que termina en productos dañados o perdidos.

Tips Directo:

  • Usa cajas de cartón resistentes para productos delicados.

  • Bolsas selladas para ropa o accesorios.

  • Asegúrate de que el tamaño sea justo: nada de espacio libre para que golpee en el trayecto.

  • Papel burbuja si envías varias piezas juntas.

  • Evita cinta scotch transparente: se rompe y cualquiera la puede reemplazar.


2. Etiquetar manualmente

Parece simple, pero escribir direcciones a mano multiplica los errores. Un “7” mal leído puede hacer que tu pedido acabe en otro distrito.

Tips Directo: Imprime tus etiquetas con esta info clara:

  • Logo o nombre de tu marca

  • Nombre completo del cliente

  • Dirección + referencia

  • Distrito

  • Teléfono


3. Descuidar la funcionalidad y el diseño

Un paquete feo o frágil le resta valor a tu marca. La clave está en que sea seguro y atractivo.

Tips Directo:

  • Sé discreto con empaques si tu producto es de alto valor.

  • Evita empaques irregulares: complican la logística y dañan el producto.

  • Recuerda: funcional no significa aburrido.


🚀 Con pequeños cambios, tu empaque puede convertirse en parte de la experiencia de compra que enamora a tus clientes. Y en Directo, estamos para ayudarte a que cada entrega llegue segura y con impacto.







Comentarios


bottom of page